
[2023-09-18] Las tasas de mortalidad se expresan por cada 1.000 nacidos vivos; en el caso de la mortalidad infantil es decir la probabilidad de morir en el primer año de vida alcanzó una tasa de 23.20 en mujeres y 31.22 en hombres, según el último dato reportado por el INE en 2019.

[2023-09-11] Las tasas de mortalidad se expresan por cada 1.000 nacidos vivos; en el caso de la mortalidad post neonatal es de 10 (menor a la mortalidad neonatal), este dato corresponde al último disponible reportado por el EDSA 2016.

[2023-09-04] Las tasas de mortalidad se expresan por cada 1.000 nacidos vivos; en el caso de la mortalidad neonatal que comprende la probabilidad de morir durante el primer mes de vida, ha alcanzado una tasa de 15, según el último reporte del EDSA 2016

[2023-08-28] La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, ha registrado 7.969 delitos contra la libertad sexual en la gestión 2022.

[2023-08-21] En la gestión 2022, el El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y Comité de Derechos Humanos han realizado importantes recomendaciones sobre órdenes de protección, fomentar la denuncia, reparación integral, servicios adecuados, acceso a la ILE, entre otros.

[2023-08-14] El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha dictado sentencias que representan importantes precedentes para proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y derechos reproductivos

[2023-06-26] La Defensoría del Pueblo admitió 9.676 quejas, de las cuales 43 son contra el derecho, correspondiendo al 0,44% del total de quejas.

[2023-06-19] En la gestión 2022, se cuenta con 2 políticas: el Bono Madre Niño – Niña “Juana Azurduy” y el Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025.

[2023-06-12] Las cuatro leyes vigentes garantizan una atención el la de salud para la mujer, que le permita planificar su familia, prevenir el cáncer de cuello uterino y acceder a métodos anticonceptivos.

Dato de la Semana 23/2023 Reconocimiento del derecho a la Salud Sexual y Reproductiva en la CPE
[2023-06-05] En varios artículos, la CPE visibiliza el derecho a no sufrir violencia (art. 15), derecho al acceso a la salud (art. 18), el derecho a la maternidad segura (art. 45), la inamovilidad del trabajo por embarazo (art. 48) garantiza los derechos sexuales y reproductivos (art. 66), que manifiestan una amplia protección a este derecho.