Entrevistas

Dato de la Semana 37/2021 Prohibición de la trata y tráfico de personas en la Constitución Política del Estado y cobertura.

[2021-11-08] El parágrafo V del árt. 15 de la CPE establece la prohibición de trata y tráfico de personas. Recae en la prostitución y la explotación sexual, el sometimiento a trabajos o servicios forzados que vulneran los derechos sexuales y reproductivos, el derecho a la integridad sexual,el derecho a la dignidad, derecho al trabajo, el derecho a la integridad física; concordantes con la normativa internacional de los derechos humanos.

Dato de la Semana 36/2021 Principales Tratados Internacionales del Sistema Regional sobre trata y tráfico de personas

[2021-11-01] Bolivia ha adoptado y ratificado dos instrumentos internacionales relativas a la trata y tráfico: la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, “Convención De Belém do Pará”

Dato de la Semana 35/2021 Principales Tratados Internacionales del Sistema Universal sobre trata y tráfico de personas

[2021-10-25] De los 6 tratados internacionales adoptados por Bolivia, 5 han sido ratificados, quedando pendiente el Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Dato de la Semana 34/2021 Denuncias recibidas por el Ministerio Público sobre violencia contra victimas de violencia

[2021-10-18] En la gestión 2020, la FELCV ha recibido un total de 35.419 denuncias sobre violencia contra la mujer y la familia a nivel nacional, cifra inferior en relación a la gestión 2019 en la que registró 42.203 casos.

Dato de la Semana 33/2021 Denuncias recibidas por la FELCV sobre violencia contra victimas de violencia

[2021-10-11] En la gestión 2020, la FELCV ha recibido un total de 35.419 denuncias sobre violencia contra la mujer y la familia a nivel nacional, cifra inferior en relación a la gestión 2019 en la que registró 42.203 casos.

Dato de la Semana 32/2021 Número de casos de feminicidio recibidos por el Ministerio Público en la gestión 2020

[2021-10-04] El Ministerio Público registró 113 casos que representa el total de casos ingresados en el sistema judicial a nivel nacional, mientras que en la gestión 2019 registró 117 casos.

Dato de la Semana 31/2021 Número de casos de feminicidio recibidos por la FELCV en la gestión 2020

[2021-09-27] La FELCV registrado 101 casos de feminicidio atendidos, este es menor a la gestión pasada que registró 115 casos.

Dato de la Semana 30/2021 Recomendaciones al Estado boliviano relativos a las víctimas de violencia.

[2021-09-20] El Estado boliviano recibió importantes recomendaciones en el Examen Periódico universal, relativas al acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia, el fortalecimiento de las instituciones de la cadena de atención de mujeres víctimas de violencia y la prevención de la violencia en especial para niñas y mujeres víctimas de violencia sexual.

Dato de la Semana 29/2021 Políticas Públicas para la protección del derecho al acceso a la justicia para vícitimas de violencia

[2021-09-13] Bolivia cuenta con 5 planes y políticas públicas para que las victimas de violencia en especial mujeres puedan acceder a la justicia.

Dato de la Semana 28/2021 Existencia de leyes nacionales vigentes para implementar el acceso a la justicia para víctimas de violencia

[2021-09-06] El Código Penal contempla varios delitos contra la integridad, que han sufrido modificaciones y han logrado visibilizar la importancia el alcance del daño a las mujeres y el acceso a la justicia y los tribunales para sancionar a los agresores.

Nuestros Financiadores