Derecho
Acceso a la justicia y derecho a un juicio justo
Derecho a la alimentación adecuada
Derecho a la educación
Derecho a la igualdad y no discriminación
Derecho a la integridad y a una vida libre de violencia
Derecho a la seguridad
Derecho a la vida
Derecho a la vivienda adecuada
Derecho a participar en asuntos públicos
Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental
Derecho al trabajo
Libertad de opinión y expresión
Sistemas de Protección a los Derechos Humanos
Trabajo Asalariado del Hogar
Atributo
Procuran medir el impacto concreto de las intervenciones del Estado sobre la realización y disfrute de los derechos, es decir en qué medida la realidad se acerca a las obligaciones contraídas por el Estado.
Número de casos de violencia en fuentes de trabajo por parte de las trabajadoras asalariadas del hogar y tipos de violencia
Total casos de violencia2018 | 2010 | |
---|---|---|
401.00 | 0.00 | Total |
2018 | 2010 | |
---|---|---|
21.00 | 0.00 | Casos de violencia psicológica |
16.00 | 0.00 | Casos de violencia física |
7.00 | 0.00 | Casos de violencia sexual |
235.00 | 0.00 | Casos de violencia laboral |
2018: | Del total de casos denunciados, 21 casos reportaron haber sufrido violencia psicológica, 16 violencia física, 7 violencia sexual y 253 casos fueron denunciados como violencia laboral por incumplimiento de beneficios sociales. Datos del mayo de 2014 a mayo de 2015. (Último dato) |
2010: |
2018: | Informe: "Creación de Sistema de Registro a trabajadoras del hogar" - Proyecto Apoyando el Empoderamiento de las Mujeres en Bolivia CARE 2015. |
2010: |
Proporción de población asalariada del hogar en relación al total de personas en edad de trabajar.
Total población en edad de trabajar2018 | 2010 | |
---|---|---|
8,360,075.00 | 0.00 | Personas |
2018 | 2010 | |
---|---|---|
69,463.00 | 0.00 | Personas |
2018 | 2010 | |
---|---|---|
0.83 | 0.00 | Porcentaje |
2018: | Perfil Sociodemográfico y Económico de las Trabajadoras del Hogar en Bolivia - OIT (Último dato 2015) |
2010: |
Población asalariada del hogar por edad.
Población por edad2018 | 2010 | |
---|---|---|
3,770.00 | 0.00 | de 10 a 14 años |
26,475.00 | 0.00 | de 15 a 24 años |
62,852.00 | 0.00 | de 25 a 49 años |
12,863.00 | 0.00 | de 50 a 59 años |
3,361.00 | 0.00 | de 60 años en adelante |
2018: | Perfil Sociodemográfico y Económico de las Trabajadoras del Hogar en Bolivia - OIT (Último dato 2015) |
2010: |
Población asalariada del hogar que cuenta con seguro médico
Total población2018 | 2010 | |
---|---|---|
14,573.00 | 0.00 | Proporción que cuenta con seguro médico |
54,890.00 | 0.00 | Proporción que no cuenta con seguro médico |
2018: | CARE Bolivia (Último dato 2015) |
2010: |
Proporción de trabajadoras del hogar afiliadas a la AFP en relación al total.
2018 | 2010 | |
---|---|---|
111,036.00 | 0.00 | Total trabajadoras del hogar |
1,715.00 | 0.00 | Total afiliadas |
109,321.00 | 0.00 | Total no afiliadas |
2018: | El número de personas afiliadas a la AFP (Administración de Fondo de Pensiones) en el área urbana es de 1715, no habiendo ninguna persona afiliada que trabaja en el área rural. De las personas no afiliadas, 90.734 corresponden al área urbana y 16.872 al área rural. |
2010: |
2018: | Perfil socio demográfico y económico de las trabajadoras del hogar en Bolivia - OIT 2015. |
2010: |