Información Archivo

Organo  
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Caso   
Petición 699-10
Tipo  
Denuncias
Informe  
Fecha  
2020-06-17
Fuente  
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Descripción  
Félix Melgar Antelo, quien era militante del Ejército de Liberación Nacional (en adelante, “ELN”); en 1972 se encontraba junto con su esposa Loyola Guzmán y otros cuatro miembros del ELN, en una, cuando alrededor de la media noche agentes del Ministerio del Interior fuertemente armados allanaron la casa utilizando armas de fuego y gases lacrimógenos y miembros de las Fuerzas Armadas le dispararon, hiriéndole gravemente, desde entonces se desconoce su paradero. La esposa Loyola Guzmán dio a luz en el Hospital Militar el 14 de julio de 1972, permaneciendo detenida junto con su hijo, Félix Melgar Guzmán, hasta febrero de 1973 y luego fue liberada en mayo de 1974. Luego de su liberación, Loyola Guzmán no le fue permitida la salida del país; sus padres solicitaron información sobre la ubicación de Félix Melgar desde abril de 1972 a mayo de 1974 pero fueron amenazados por agentes del Ministerio del Interior, por lo cual no habrían podido hacer ninguna gestión hasta que terminó la dictadura en Bolivia en 1978.
Documentos   
Descargar (peticiÓn_699-10.pdf)