Si no puede leer el boletín correctamente entre a http://www.comunidad.org.bo/index.php/boletin/detalle/numero/187

Boletin Nº 187
Derechos Humanos en las Reformas Legales
La Paz, 31 de Agosto de 2025
 

PRESENTACION

Presentamos la edición Nº 187 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de agosto de la gestión 2025 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
 

NOTICIAS

Yañiquez: Proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil forzado pasa el pleno de Diputados para su tratamiento
[2025-08-15] La propuesta cuenta con el respaldo de dos instituciones que acompañaron el proceso de elaboración y aprobación: la Secretaría Técnica de la Comunidad de Derechos Humanos y la organización no gubernamental IPAS Bolivia.
 
Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley que prohíbe matrimonios en menores de edad
[2025-08-15] El proyecto fue elaborado por el Senado y contó con el respaldo de organizaciones como IPAS Bolivia, la Comunidad de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo
 
Avanza proyecto normativo para prohibir matrimonios infantiles en Bolivia
[2025-08-18] La iniciativa N° 092/2024-2025 fue remitida al pleno para su tratamiento en grande y detalle, en lo que representa un paso decisivo hacia la eliminación de esta práctica que afecta gravemente a niñas y adolescentes en Bolivia.
 
Senado aprueba norma transitoria para selección, elección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral
[2025-08-26] La etapa de selección tendrá una duración de 45 días, establecida en 13 fases desde la publicación de la convocatoria hasta la aprobación de los informes de selección
 
Comisión de Derechos Humanos aprueba proyecto de ley para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia digital
[2025-08-26] Este proyecto plantea una pena privativa de 10 a 15 años de cárcel para las personas que distribuyan, arrienden, intercambien, vendan o comercialicen contenido digital
 
Comisión de Diputados aprueba proyectos para promover el desarrollo productivo y la integración vial
[2025-08-28] Estas propuestas buscan apoyar al sector productivo y cultural, además de reforzar la infraestructura vial estratégica, impulsando el desarrollo económico y social de distintas regiones.
 

ANALISIS Y COMENTARIOS

Cuidar es un derecho
[2025-08-07] La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio un paso histórico al emitir la Opinión Consultiva OC-31/25, reconociendo por primera vez el cuidado como un derecho humano autónomo.
 
El trabajo infantil
[2025-08-12] La norma boliviana exige que el empleador garantice condiciones de seguridad, remuneración justa y afiliación a la seguridad social a corto y largo plazo.
 
El derecho al cuidado como derecho humano
[2025-08-13] En Bolivia, el municipio de Cochabamba ha marcado la pauta, siendo pionero con la Ley Municipal N.º 380/19 de “Corresponsabilidad en el Trabajo de Cuidado no Remunerado para la Igualdad de Oportunidades” y su reglamento.
 

PUBLICACION

Estudio sobre Formas de Resolución de Casos de Feminicidio
[2025-03-12]

A través del análisis de 74 expedientes con resoluciones de rechazo y sobreseimiento en casos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, registrados en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, el estudio aborda los obstáculos que enfrentan las víctimas y sus familias en el acceso a la justicia.

 
Estudio sobre la aplicación de la perspectiva de género en sentencias por delitos de violencia contra mujeres
[2025-05-26]

La Comunidad de Derechos Humanos, junto a otras organizaciones de la sociedad civil, identificó la necesidad de analizar sentencias de primera instancia en casos de violencia contra mujeres dictadas entre 2022 y 2023, evaluando la aplicación de la perspectiva de género. Como antecedente, en 2023, la Escuela de Jueces elaboró, con apoyo del UNFPA el “Baremo para el Análisis de la Inclusión de la Perspectiva de Género en las Sentencias”, basado en el “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género”. Para este estudio, dicho instrumento fue adaptado para una revisión externa y verificar si las sentencias analizadas cumplen o no con los parámetros definidos. Las sentencias analizadas, proporcionadas por el Comité de Género del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional a través del Observatorio de Justicia y Género, corresponden a procesos por Violencia Familiar o Doméstica, Feminicidio (incluido en grado de tentativa) y violencia sexual, en los que la víctima debía ser de sexo femenino.

 

MULTIMEDIOS

4to webinar Proyecto de Ley 036/23-24 C.S.: “Ley modificatoria a la ley N° 603 Código de las Familias y del Proceso Familiar sobre la prohibición del matrimonio y uniones libres de menores de edad”
[2025-04-08] Este espacio busca informar, discutir y reflexionar sobre los aspectos clave de este proyecto de ley, su promulgación y desafíos.
 
 
Con el apoyo de:
RFSU   UNION EUROPEA   DIAKONIA   EMBAJADA SUECIA
 
Contacto: comunidad@derechoshumanosbolivia.org
Dirección: Edificio Montevideo Av. Arce Nº 2081 esq. Montevideo Piso 1 Oficina 2 • Telf. (591-2) 2911733