|
PRESENTACION |
Presentamos la edición Nº 182 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de marzo de la gestión 2025 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
|
|
ANALISIS Y COMENTARIOS |
El acoso laboral por maternidad
[2025-03-09] El Decreto Supremo N° 0012 de 2009 refuerza la protección de la maternidad y prohíbe cualquier forma de despido, acoso o maltrato contra trabajadoras embarazadas o madres en periodo de lactancia.
|
|
La ley de protección de datos se cae de madura
[2025-03-21] La senadora Claudia Égüez, introdujo en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para promover las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en Bolivia. Esta propuesta, tiene una gran debilidad: da por hecho que la protección de datos personales ya está legislada en Bolivia.
|
|
Las bajas médicas
[2025-03-23] La eliminación de límites arbitrarios para las bajas médicas se alinea con las normas internacionales del trabajo promovidas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
|
|
Revisión de la Ley 348
[2025-03-23] La verdad es que a pesar de su existencia, muchas mujeres siguen enfrentando violencia y hasta feminicidios y no siempre encuentran el apoyo adecuado en el sistema judicial
|
|
NUEVA LEGISLACION |
Leyes promulgadas en el mes de marzo
[2025-03-31] Durante el mes de marzo, se promulgaron 4 leyes, entre la que se destaca la Ley N° 1621, que aprueba la transferencia de un bien inmueble, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto; a favor de la Policía Boliviana, con destino exclusivo para la construcción de Infraestructura de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia – FELCV. También, se emitió el Decreto Presidencial N° 5137, que tiene por objeto conceder amnistía e indulto por razones humanitarias; establecer requisitos y regular el procedimiento para su procedencia.
|
|
PROYECTOS PRESENTADOS Y EN DEBATE |
Proyecto de Ley de Igualdad y Garantia Electoral
[2025-03-05] El PL tiene como objeto regular la construcción del nuevo padrón biométrico con el fin de asegurar que el proceso electoral; como resultado de las elecciones nacionales y/o subnacionales; sea transparente, confiable, auténtico con la emisión del voto ciudadano.
|
|
Proyecto de Ley de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Bolivia
[2025-03-05] El PL tiene como objeto regular la donación, obtención, conservación, distribución y trasplante de órganos, tejidos y células en Bolivia, estableciendo un sistema de gestión eficiente, equitativo y seguro.
|
|
ACTIVIDADES |
|
Webinar: Proyecto de Ley 010/2023-2024 C.S. “Ley para garantizar el acceso a la justicia a víctimas del delito de infanticidio y delitos contra la libertad sexual”
[2025-03-27]
1er Webinar para hablar sobre el Proyecto de Ley 010/2023-2024 C.S. “Ley para garantizar el acceso a la justicia a víctimas del delito de infanticidio y delitos contra la libertad sexual”
Este espacio busca informar, discutir y reflexionar sobre los aspectos clave de este proyecto de ley, su promulgación y desafíos. Expositoras:
- Dip. Betty Yañiquez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados
- Bárbara Jimenez Santiago, Representante Regional para America Latina y el Caribe de Equality Now
- Mónica Bayá Camargo, Secretaria Técnica de la Comunidad de Derechos Humanos.
Actividad organizada por la Comunidad de Derechos Humanos, Abre los Ojos, Equality now, Fundación Construir y la Cooperación Española.
|
|
PUBLICACION |
|
Estudio sobre Formas de Resolución de Casos de Feminicidio
[2025-03-12] A través del análisis de 74 expedientes con resoluciones de rechazo y sobreseimiento en casos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa, registrados en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, el estudio aborda los obstáculos que enfrentan las víctimas y sus familias en el acceso a la justicia.
|
|
|
Hoy más que nunca las mujeres hacemos historia
[2025-03-08] Este 8 de marzo de 2025, en un año que marca los 200 años de Bolivia, la Coordinadora de la Mujer y sus afiliadas, a las que también se suman la Comunidad de Derechos Humanos y otras aliadas, presentan un boletín sobre el estado de situación de los derechos de las mujeres al que han denominado HOY MÁS QUE NUNCA.
|
|
|