Si no puede leer el boletín correctamente entre a http://www.comunidad.org.bo/index.php/boletin/detalle/numero/180

Boletin Nº 180
Derechos Humanos en las Reformas Legales
La Paz, 20 de Enero de 2025
 

PRESENTACION

Presentamos la edición Nº 180 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de enero de la gestión 2025 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
 

NOTICIAS

Comisión de Planificación aprueba proyectos para contingencias por desastres y gestión del agua
[2025-01-08] Se prevé atender a unas 30.000 familias, de zonas rurales, dedicadas a la agricultura que enfrentan elevados índices de aridez, deforestación y erosión de suelos
 
Aprueban ley de distribución de escaños y la remiten al pleno de la Cámara Diputados
[2025-01-10] El presidente de Diputados adelantó que se citará a sesión para su tratamiento
 
Senado encara semana para sancionar ley de escaños que se debe promulgar hasta el miércoles
[2025-01-13] Si no aprobara la distribución de escaños, se va a mantener la distribución hasta las subsiguientes elecciones generales.
 

ANALISIS Y COMENTARIOS

Bono de vacunación
[2025-01-12] La jurisprudencia boliviana, como es la Sentencia Constitucional Plurinacional Nº 1579/2011-R, refuerza el principio de progresividad de los derechos laborales
 
Bolivia y el Examen Periódico Universal, una oportunidad para la sociedad civil
[2025-01-14] El examen de Bolivia el 21 de enero no es sólo un evento diplomático; es una oportunidad concreta para que la sociedad civil vigile de cerca el proceso de rendición de cuentas del Estado.
 
La validez de la Ley de Imprenta (1925 - 2025)
[2025-01-19] Esta ley protege el valioso secreto de la fuente, y este solo hecho justifica su validez.
 

NUEVA LEGISLACION

Leyes promulgadas en el mes de enero
[2025-01-19] Durante el mes de enero se han promulgado dos leyes, la Ley N° 1613, que aprueba el Presupuesto General del Estado y la Ley N° 1614, de Distribución de escaños entre departamentos.
 

PROYECTOS PRESENTADOS Y EN DEBATE

Proyecto de Ley que Ratifica el Protocolo Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire
[2025-01-02] El Proyecto de Ley tiene como artículo único la ratificación del Protocolo Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Así mismo, establece la reserva al numeral 2 del artículo 20.
 
Proyecto de Ley Contra el Acoso Escolar y Violencia en Unidades Educativas Públicas, Privadas y de Convenio
[2025-01-07] En la gestión 2025 se repuso del Proyecto de Ley, que tiene por objeto proteger y preservar la integridad física, psicológica y social del menor o educando, erradicando la violencia, maltrato y abuso contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes de Unidades Educativas públicas, privadas y de convenio, evitando se atente contra su vida, integridad física, psicológica y/o sexual
 

ACTIVIDADES

Presentación de Informes de la Defensoría del Pueblo y Organizaciones de la Sociedad Civil para el Examen Periódico Universal de Bolivia
[2025-01-15]

El Defensor del Pueblo y 13 instituciones de la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil socializaron los informes presentados a la Organización de las Naciones Unidas para el Examen Periódico Universal (EPU) de Bolivia, que tendrá lugar la próxima semana en Ginebra. Estos informes son una valiosa contribución para el EPU a través de los cuales se espera incidir en los temas que se aborden y las recomendaciones que se extiendan al Estado boliviano.

Algunas de las recomendaciones propuestas por las organizaciones fueron:

  • Prevenir y combatir la impunidad en casos de violencia contra las mujeres.
  • Modificar la legislación en materia de violencia sexual.
  • Integrar la educación sobre salud sexual y reproductiva.
  • Derogar la excepción que permite el matrimonio de menores de 18 años.
  • Generar un entorno seguro para defensores de derechos humanos.
  • Modificar las leyes y prácticas que discriminan a la población LGBTIQ+.
  • Incrementar el presupuesto del sector justicia y su independencia.
  • Reducir las emisiones de mercurio.
  • Subir el presupuesto para combatir los incendios forestales.
  • Implementar políticas de empleo y mejorar la calidad de la educación.

Se agradeció el apoyo financiero de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia / European Union in Bolivia y de RFSU al proceso impulsado por la Coalición, así como el apoyo de importantes organizaciones internacionales durante la pre-sesión en Ginebra como UPR Info, Equality Now, el Centre for Civil and Political Rights, IPPF, la Oficina de la Raza e Igualdad, Plan International Bolivia e ILGA, entre otras. 

Se destacó el rol y compromiso de todas las organizaciones que participaron en la elaboración de los informes, en especial, las que participaron el día de hoy con quienes se ejecutaron las acciones de incidencia para que sus recomendaciones sean tomadas en cuenta.

Finalmente, se invitó a asistir al evento de la transmisión del examen de Bolivia, el día martes 21 de enero, a horas 9:00 a.m., que se realizará en el Hotel Stannum, La Paz

También se realizará la transmisión en vivo desde la página de Facebook de la Comunidad de Derechos Humanos.

Este evento es también coordinado con la Defensoría del Pueblo Bolivia y la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). 

 

PUBLICACION

Informes presentados por organizaciones de la sociedad civil para el Examen Periódico Universal de Bolivia - Cuarto Ciclo
[2024-10-02]

El Compendio contiene 17 informes presentados por las organizaciones de la sociedad civil, para el Cuarto Ciclo del Examen Periódico Universal de Bolivia EPU

 

APUNTES

Dato de la Semana 02/2025 Políticas Públicas para implementar el derecho a la igualdad y no discriminación
[2025-01-06] Bolivia cuenta con 5 políticas públicas para implementar el derecho: Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien de la Niñez y Adolescencia 2021-2025, Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025, Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien: Sector Cultural 2021 - 2025, Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades y Política Plurinacional de Descolonización y Despatriarcalización.
 
 
Con el apoyo de:
RFSU   UNION EUROPEA   DIAKONIA   EMBAJADA SUECIA
 
Contacto: comunidad@derechoshumanosbolivia.org
Dirección: Edificio Montevideo Av. Arce Nº 2081 esq. Montevideo Piso 1 Oficina 2 • Telf. (591-2) 2911733