|
PRESENTACION |
Presentamos la edición Nº 179 del boletín "Derechos Humanos en las Reformas Legales" correspondiente al mes de diciembre de la gestión 2024 que contiene noticias de diversas fuentes sobre normativa y su aplicación, normas aprobadas, proyectos en debate e información en general sobre este ámbito, esperando contribuir a que la ciudadanía y en particular las organizaciones de derechos humanos den seguimiento al desarrollo normativo que en el marco de la implementación de la Constitución Política del Estado se produce en nuestro país en relación a los derechos humanos.
|
|
ANALISIS Y COMENTARIOS |
Derechos adquiridos
[2024-12-01] En Bolivia, el Decreto Supremo N°4668, de 16 de febrero de 2022, regula la aplicación de los derechos laborales adquiridos por los trabajadores
|
|
Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos
[2024-12-03] A pesar de la centralidad de su trabajo, la protección de las defensoras sigue siendo insuficiente.
|
|
Crisis laboral
[2024-12-15] El Estado Plurinacional de Bolivia ha ratificado convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que garantizan derechos fundamentales como el salario digno
|
|
Clima laboral positivo
[2024-12-29] Aunque no existe un convenio específico de la OIT dedicado exclusivamente al concepto de "clima laboral positivo", varios instrumentos internacionales abordan aspectos que contribuyen directamente a este objetivo.
|
|
ACTIVIDADES |
|
Taller de capacitación sobre Servicios Esenciales de Salud para víctimas de violencia sexual
[2024-12-09] Personal de salud de los municipios de La Paz y El Alto fortalecen sus conocimientos en temas de violencia sexual en el " Taller de capacitación sobre Servicios Esenciales de Salud para víctimas de violencia sexual" dicha capacitación cuenta con dos fases, una virtual que se encuentra en curso y otra presencial que se la realizo el 9 de diciembre de 2024 en la ciudad de La Paz, estos profesionales en salud cualifican sus competencias, a través de aspectos teórico-doctrinales, jurisprudencia y normativa vigente, para la atención a víctimas de violencia sexual.
El curso es implementado por la Comunidad de Derechos Humanos con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA
|
|
|
Taller de Capacitación sobre Servicios Esenciales de Salud para Víctimas de Violencia Sexual
[2024-12-03] El evento dirigido al personal de salud de los Municipios de Cochabamba y Sacaba incluyó una fase virtual y una presencial realizada el día de ayer 3 de diciembre de 2024 en la ciudad de Cochabamba.
Los profesionales fortalecieron sus competencias mediante la profundización en aspectos teóricos, doctrinales, jurisprudenciales y en la normativa vigente, para garantizar una atención adecuada y especializada a las víctimas de violencia sexual.
Esta importante iniciativa fue desarrollada por la Comunidad de Derechos Humanos, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea.
|
|
|